
A tierras Venezolanas llegamos como una viceprovincia de Colombia el 8 de diciembre de 1924, con la apertura del Seminario Menor de San Cristóbal a petición de Monseñor Sanmiguel; de allí se extendió a Maracaibo y poco después también al seminario menor de Mérida; pero no será sino hasta en año de 1960 que se decrete provincia independiente de Colombia y nazca la provincia eudista de Venezuela; ya para la fecha se contaban con sacerdotes venezolanos entre ellos encontramos a Monseñor Miguel Antonio Salas, Monseñor Rojo, Monseñor Nicolás, Monseñor Luís Alfonso Marques, Pbro. Rangel, P. Teofilo Briceño, entre otros… todos ellos realizaban su formación los primeros años en el país luego por un gran periodo de tiempo la realizaban en la hermana provincia de Colombia, esto por no haber una casa de formación para los candidatos venezolanos solo será hasta 1978 cuando se piense que los candidatos tengan una formación total y continua en la provincia venezolana creándose así para 1981 la casa de formación “La Misión”.
